Alfonso García Muriel DXC

Alfonso García  Presidente, España y Portugal DXC Technology para España y Portugal 

Alfonso García es Presidente de DXC Technology para España y Portugal desde Abril de 2024.

Antes de ocupar esta posición, Alfonso desempeñó el cargo de Director de Negocio liderando el segmento de cuentas de alto potencial, donde contribuyó al desarrollo de relaciones sólidas con más de 40 clientes, consolidando e impulsando el mejor periodo de crecimiento de la compañía tecnológica.

Alfonso cuenta con una trayectoria de más de 20 años en el sector de servicios de Tecnologías de la Información, habiendo desarrollado una exitosa carrera como Ejecutivo de Ventas en Hewlett Packard Enterprise tras una experiencia internacional como Embajador de HP en los Estados Unidos liderando proyectos corporativos globales. Iniciando su trayectoria profesional en el campo del Outsourcing de servicios de IT también en esa misma compañía.

Alfonso García es Ingeniero en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica del País Vasco y Executive MBA en IE Business School.

Alfonso vive en Madrid, está casado y tiene 3 hijos (2 niñas y 1 niño).

¿Cuál es la visión y misión de DXC en el mercado de servicios de IT a nivel global? ¿Y en España?

DXC Technology opera en más de 60 países y emplea a más de 125.000 personas en el planeta. La misión de la compañía se basa en ofrecer tecnologías de perfil transformador, que garanticen el éxito, la seguridad y el bienestar de las empresas y las personas en todo el mundo. Nuestros más de 50.000 ingenieros y consultores especializados a nivel global ayudan a nuestros clientes a innovar y nuestros 3.000 expertos en seguridad global, mantienen seguros sus datos.

Somos una empresa comprometida con ofrecer excelencia en la calidad de los servicios y asegurar la plena satisfacción de nuestros clientes.

Somos una empresa comprometida con ofrecer excelencia en la calidad de los servicios y asegurar la plena satisfacción de nuestros clientes.

La calidad de nuestros servicios es ampliamente reconocida en el mercado español. Durante los últimos seis años, nuestros clientes nos han destacado consistentemente como líderes en el estudio independiente de Sourcing de Servicios de TI de Whitelane Research.

¿Cuáles son los principales servicios que ofrece su compañía? ¿Cuál es el elemento que os diferencia o del cuál os sentís más orgullosos en DXC Technology?

Afortunadamente, podemos decir con orgullo que DXC cuenta con una de las carteras de servicios más amplias, abarcando desde la nube, la ciberseguridad y los puestos de trabajo, hasta la consultoría, la inteligencia artificial y el análisis de datos.

El elemento más disruptivo se encuentra a día de hoy en la adopción de la inteligencia artificial

El elemento más disruptivo se encuentra a día de hoy en la adopción de la inteligencia artificial, tanto desde el punto de vista de productividad personal, pasando por agentes autónomos como la implantación de soluciones empresariales que aceleren la gestión del conocimiento o el desarrollo de aplicaciones.

Otro ámbito que está despertando gran interés en el mercado es nuestra capacidad para abordar grandes proyectos de modernización de aplicaciones y reducción de la deuda tecnológica. Esto incluye la eliminación de soluciones de tecnología propietaria, que generan una fuerte dependencia de un fabricante y conllevan altos costes de mantenimiento.

¿Cuáles son los principales desafíos a los que se enfrenta su compañía en la actualidad? ¿Qué retos ha enfrentado su empresa en la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial?

Nuestra compañía aborda con una mentalidad innovadora y un profundo conocimiento sectorial los cambios que están enfrentando nuestros clientes. La rápida evolución tecnológica nos obliga a adaptarnos constantemente. Mantener la competitividad en un mercado saturado requiere innovación continua y una comprensión profunda de las necesidades de nuestros clientes. Además, la gestión de la seguridad en un entorno digital es crucial para proteger los datos y garantizar la integridad de nuestros sistemas.

Mantener la competitividad en un mercado saturado requiere innovación continua y una comprensión profunda de las necesidades de nuestros clientes

En cuanto a la inteligencia artificial, los principales retos incluyen implementarla de manera responsable y ética, asegurando la privacidad y la equidad. Nos esforzamos por desarrollar soluciones de IA que respeten estos principios, evitando sesgos y garantizando un uso justo y seguro.

¿Qué estrategias implementan para mantenerse a la vanguardia en un mercado tan competitivo y en constante evolución? ¿Cuál es su visión para el futuro de la empresa en términos de innovación y desarrollo tecnológico?

En nuestro caso, el reto es hacerlo con el mayor nivel de excelencia en la entrega de nuestros servicios, y para ello contamos con un entorno colaborativo en el que incorporamos a nuestros partners estratégicos y clientes, una red mundial de centros y laboratorios de innovación y, lo más importante, el talento de nuestros colaboradores que se organizan alrededor de iniciativas que tienen por objetivo la transformación y evolución de nuestros servicios.

Nuestra ambición es seguir aumentando la relevancia de nuestra contribución en la consecución de los objetivos de negocio de nuestros clientes.

Nuestra ambición es seguir aumentando la relevancia de nuestra contribución en la consecución de los objetivos de negocio de nuestros clientes. La revolución tecnológica en la que nos encontramos inmersos que supone la Inteligencia Artificial, van a producir nuevos ámbitos de innovación que queremos dirigir especialmente en la consecución de nuestra ambición.

¿Cómo abordan los desafíos de seguridad?

Las empresas enfrentan un panorama cibernético cada vez más complejo debido al aumento de amenazas sofisticadas impulsadas por la inestabilidad geopolítica y la presión regulatoria, especialmente con normativas como NIS2 y DORA. Esto hace que la ciberseguridad deba estar en el centro de la transformación digital, no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para garantizar la continuidad del negocio y proteger la confianza de los clientes.

Esto hace que la ciberseguridad deba estar en el centro de la transformación digital, no solo para cumplir con las regulaciones, sino también para garantizar la continuidad del negocio y proteger la confianza de los clientes.

Nuestro enfoque se basa en integrar la seguridad desde el diseño en todos nuestros servicios e instalar una cultura de seguridad a todos los niveles de la organización, creando conciencia a través de formaciones, cursos y seminarios permanentes que garanticen la protección de la compañía desde dentro de la misma.

¿Qué rol ha jugado su trayectoria profesional y experiencias personales en su liderazgo como presidente de la compañía? ¿Cuál ha sido su trayectoria profesional en el campo de la tecnología de la información y cómo llegó a ocupar el cargo de presidente de esta compañía?

Estoy absolutamente convencido de que cada uno de nosotros somos lo que hemos vivido y experimentado a lo largo de su vida, no sólo en la vida profesional sino también nuestra vida personal. Las experiencias se acumulan y moldean tu forma de ser.

Soy un apasionado del deporte, y desde bien pequeño he competido en diferentes deportes. El deporte exige unos valores que, cuando los afianzas a lo largo del tiempo, te educan y preparan para el resto de tu vida. Muchos de esos valores los he trasladado a mi vida profesional, como por ejemplo el perseguir un objetivo, el esfuerzo, trabajo en equipo, ambición por ganar y a la vez saber perder, competir con deportividad, respetar a tus competidores, etc.

Llevo más de 20 años en el sector de las Tecnologías de la Información. Mi trayectoria profesional ha evolucionado de manera muy “natural”. Empecé desde abajo, como consultor entregando servicios a mis clientes, tras un par de años comencé a liderar equipos de personas. De esta etapa aprendí mucho, me dio una sólida base para entender bien cómo funcionan los servicios de tecnología, las necesidades de los clientes y lo importante que es cada uno de nuestros empleados que trabaja día tras día para su cliente. A partir de ahí, decidí tener carrera internacional en Estados Unidos donde, entre otras muchas cosas adquirí la perspectiva de una compañía global. A continuación, volví a España en esta ocasión en el área de Ventas y los últimos 5 años antes de la presidencia he sido responsable de la mitad del negocio de DXC en España.

En esta nueva etapa, la visión a largo plazo, la honestidad, la humanidad y el optimismo son valores que marcan mi estilo a la hora de liderar la organización.

¿Qué papel juega la responsabilidad social corporativa en la misión de su compañía?

Un papel clave. Una empresa del tamaño de la nuestra tiene la capacidad de causar un gran impacto en el entorno que la rodea, tanto a nivel medioambiental como a nivel social, por esta razón incorporamos en nuestra operación del día a día, todos aquellos principios ESG que nos ayudan a maximizar nuestra contribución en la sociedad, siempre asegurando que hacemos uso de las mejores prácticas de la industria, y que somos capaces de desarrollar prácticas de negocio sostenibles y responsables.

¿Qué consejos daría a los jóvenes que buscan ingresar en el campo de la tecnología y la IT?

Esta seguramente sea la pregunta más difícil hasta el momento. No considero que yo sea alguien que pueda dar consejos a nadie, tal vez lo que puedo hacer es compartir alguna reflexión sobre lo que a mí me ha ayudado.

Hoy en día los jóvenes que quieren trabajar en tecnología están más preparados que nunca. Su formación académica es de un altísimo nivel. Ese conocimiento junto con la adecuada actitud es una combinación super potente. En mi opinión, es importante ser observador y curioso. Aprender de la experiencia de las personas que tienen unos pocos años más que tú, por ejemplo 10 años. Es un horizonte temporal suficientemente cercano y lejano a la vez como para sentirse identificado y que permite anticiparse a lo que vas a tener que afrontar próximamente.

¿Cuál es su opinión acerca de AUTELSI? ¿En qué sentido puede AUTELSI contribuir al sector?

AUTELSI ha demostrado a lo largo de los años un profundo compromiso con el avance de las telecomunicaciones y la sociedad de la información. Su dilatada trayectoria le ha permitido consolidarse como un referente en la industria, aportando una visión estratégica y una valiosa capacidad de creación de puentes entre empresas, instituciones y profesionales.

Gracias a esta gran experiencia, creo que puede jugar un importante papel anticipando los desafíos del futuro y ofreciendo soluciones adaptadas a los cambios tecnológicos y regulatorios, impulsando así un entorno más competitivo, sostenible y colaborativo en el que las empresas podamos prosperar y desarrollar nuestro pleno potencial