XXXII Congreso Autelsi 2024

Congreso Anual de AUTELSI

La trigésima segunda edición del Congreso AUTELSI, celebrada del 22 al 24 de noviembre en el Principado de Asturias, ha sido un rotundo éxito, consolidándose como un evento clave en el ámbito de las TICs. Este congreso se ha establecido como un impulsor de la economía digital y un foro único en el que convergen todos los actores del sector TIC: usuarios empresariales, administraciones públicas, y lideres tecnológicos.

La inauguración del evento contó con la destacada presencia de Leticia González Álvarez, concejala de Gobierno de Economía, Transformación Digital y Políticas Sociales del Ayuntamiento de Oviedo, quien subrayó “Tenemos claro que hay que atraer inversiones en un sector que es prometedor y está en claro crecimiento”, seguido de la intervención de Iván Aitor Lucas del Amo, director general de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno del Principado de Asturias, quien destacó los esfuerzos y avances que se han llevado a cabo en los últimos años para posicionar a Asturias como referente en el ámbito digital.

Por su parte, Leandro Pérez Manzanera, presidente de AUTELSI, dio la bienvenida al Congreso, expresando su agradecimiento a todos los patrocinadores que lo hicieron posible, así como a los congresistas por su continuo compromiso con las TIC. Además, enfatizó la importancia fundamental del Congreso AUTELSI, describiéndolo como “el decano de los congresos TIC en España”.

Bajo el lema “Líderes empresariales, tecnológicos y de administraciones públicas establecen las pautas para el desarrollo de la economía digital y la sociedad de la información”, el congreso cumplió con el objetivo de la asociación de promover el avance de la sociedad digital en el país.

La agenda del congreso incluyó mesas redondas y ponencias impartidas por reconocidos expertos, abarcando una amplia gama de temas actuales en el ámbito de las TIC. Los asistentes pudieron debatir sobre tendencias y desafíos cruciales en el sector, abordando temas como:

  • “Conectividad infinita: 5G y Edge en el Futuro Digital”
  • “Liderazgo Tecnológico: Impulsando el Cumplimiento de los Objetivos ESG”
  • “Crear un Ecosistema Eficiente para la Transformación Digital: Más Allá de la Tecnología”
  • “Retos y Oportunidades de las Infraestructuras IT para Impulsar la Transformación Empresarial”
  • “IA Superhéroes: Cómo la Inteligencia Artificial Configurará a l@s Trabajador@s de Mañana”
  • “Desafíos y Amenazas en el Desarrollo de Aplicaciones: Navegando en un Entorno Tecnológico en Constante Cambio”
  • “El Futuro de la IA es Abierto”

Además, se contó con la participación de Borja Sánchez García, consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo del Principado de Asturias, quien aportó su visión sobre el desarrollo del sector.

Este interesante programa se completó con las ya tradicionales mesas redondas en los congresos de AUTELSI, donde tanto los CIOs como las Comunidades Autónomas compartieron su visión y experiencias.

Un éxito de asistentes y de contenido en el XXXII Congreso

Con la asistencia de 60 participantes presenciales, el congreso superó las expectativas, congregando a un número significativo de los principales CIOs empresariales, autoridades de las comunidades autónomas y destacados líderes del sector TIC, quienes aprovecharon la oportunidad para debatir y compartir experiencias.

El XXXII Congreso de AUTELSI finalizó el 24 de noviembre en Oviedo, destacando que la inteligencia artificial y las tecnologías disruptivas dominarán el panorama en 2025. Este exitoso encuentro reafirma el compromiso de AUTELSI de seguir impulsando el desarrollo de la economía digital y la sociedad de la información en España, promoviendo el intercambio de ideas y el debate sobre los temas clave que configurarán el futuro del sector TIC.

AUTELSI