Hornetsecurity, líder global en soluciones de ciberseguridad, considera que la estrategia de ciberseguridad de las empresas debe tener en cuenta dos principios básicos: la formación en concienciación de los empleados, para que actúen como primera barrera de protección, y la contratación de un seguro de responsabilidad cibernética, que ayude a minimizar las consecuencias, recuperar la estabilidad financiera y seguir operando con normalidad en el caso de que se produzca una brecha de seguridad.
La formación en ciberseguridad de los empleados ya no es solo una recomendación, sino un requisito obligatorio para todas las empresas que quieren operar con seguridad. Incluso, a medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas, las aseguradoras están endureciendo sus requisitos y ya son muchas la que exigen esta formación en concienciación para ofrecer una cobertura completa.
La importancia de contar con un ciberseguro
Actualmente ya son muchas las empresas que disponen de un seguro de responsabilidad cibernética, que ofrece respaldo financiero y regulatorio en el caso de sufrir un ataque. Estos ciberseguros ayudan también a gestionar incidentes relacionados con ransonware, interrupciones de la red, extorsión cibernética o restauración de datos personales.
“La gran pregunta que se hacen algunas empresas es si contratar este tipo de ciberseguros es rentable, teniendo en cuenta el coste de las primas y los posibles daños que podría ocasionar una brecha de seguridad”, afirma Carlos Vieira, Country Manager de Hornetsecurity para Iberia, Italia y Latam. “Para responder a esta cuestión podemos fijarnos en un caso real, el del grupo hotelero Marriott, que sufrió una de las mayores filtraciones de datos de la historia. Tiempo después, supimos que la compañía solo tuvo que pagar un millón de dólares por el incidente, una cifra que sorprendió a muchos, ya que se habían visto comprometidos los datos personales de 383 millones de huéspedes, incluyendo información de tarjetas de pago sin cifrar. El coste que tuvieron que pagar fue tan pequeño gracias a la amplia cobertura de su ciberseguro, que asumió 71 de los 72 millones de dólares que costó el incidente”.
Entre los principales beneficios que tiene contratar un ciberseguro, como parte de la estrategia de gestión de riesgos de las empresas, destacan los siguientes:
- Protección financiera. Cubre los gastos derivados de la investigación y recuperación tras un ataque.
- Responsabilidad legal. Ayuda con los costes legales y las compensaciones en caso de recibir sanciones por incumplimiento de la normativa de protección de datos.
- Continuidad del negocio. Ofrece apoyo financiero para mantener la estabilidad y compensar la pérdida de ingresos durante y después de un ataque.
- Servicios de asistencia. Con acceso a expertos en TI, comunicación de crisis y abogados en protección de datos.
- Protección de datos. Cubre los costes asociados a la pérdida o el compromiso de datos, tanto físicos como electrónicos.
La formación en concienciación de seguridad
Más del 90% de los ciberataques utilizan ingeniería social o phishing en alguna de sus variantes. Por ello, el factor humano sigue siendo el eslabón más débil en materia de ciberseguridad y necesitan la formación y las herramientas adecuadas para detectar y reaccionar ante las amenazas.
El Security Awareness Service de Hornetsecurity añade una capa extra de protección para las empresas, ayuda a reducir costes y responsabilidades legales. “La lógica es clara: cuanto mejor preparados estén tus empleados, menor será el riesgo de sufrir ataques o tener que presentar reclamaciones al seguro”, añade Carlos Vieira.
Entre los principales beneficios de esta formación destacan:
- Hábitos de seguridad. No basta con advertir a los usuarios sobre los riesgos del phishing, sino que también deben interiorizar buenos hábitos de seguridad.
- Construcción de una cultura de seguridad positiva, en la que los empleados se involucren en la protección de la empresa y comprendan los riesgos.
- Cumplimiento y gobernanza. Cada vez más empresas y organismos reguladores exigen formación en ciberseguridad.
Madrid, 10 de junio de 2025
Acerca de Hornetsecurity
Hornetsecurity es un proveedor líder mundial de soluciones de seguridad, cumplimiento normativo, backup y concienciación sobre seguridad de última generación, basadas en la nube y que ayuda a empresas y organizaciones de todos los tamaños en todo el mundo. Su producto estrella, 365 Total Protection, es la solución de seguridad en la nube para Microsoft 365 más completa del mercado. Impulsada por la innovación y la excelencia en ciberseguridad, Hornetsecurity está construyendo un futuro digital más seguro y una cultura de seguridad sostenible gracias a su galardonado portfolio. Hornetsecurity opera en más de 120 países a través de su red de distribución internacional de más de 12.000 partners y MSPs. Sus servicios premium son utilizados por más de 125.000 clientes.
Deja tu comentario