“Las empresas españolas lideran la integración de Gen AI a nivel global”. Es lo que revela el último estudio de Stratio, que ha encuestado a líderes de TI con responsabilidad sobre la gestión de datos en Reino Unido, España y Latinoamérica (la IA Generativa como impulsor de la productividad).

Esta nueva encuesta realizada a 300 Chief Data Officers (CDOs) y ejecutivos revela que el 99% cree que las organizaciones están perdiendo oportunidades por no aprovechar el potencial de la IA Generativa y están deseando empezar a implementarla dentro de sus organizaciones.

Los líderes empresariales en España esperan que la IA Generativa se convierta en la principal fuente de información para la toma de decisiones en toda la empresa.

Además, un tercio de los líderes empresariales en España espera que la IA Generativa se convierta en la principal fuente de información para la toma de decisiones en toda la empresa, mientras que tres de cada cuatro líderes prevén aumentar el uso de herramientas Gen AI en los próximos 12 meses.

La IA Generativa como impulsor de la productividad

La IA Generativa se está convirtiendo en el motor fundamental del progreso tecnológico debido a sus innumerables beneficios como la toma de decisiones más rápida, la mejora de la eficiencia, la productividad y la experiencia del cliente.

Para aprovecharlos, las empresas españolas están abriendo el camino hacia la integración de Gen AI en los procesos empresariales, con un 5% de ventaja sobre los niveles de adopción globales.

Por el momento, más de un tercio (34%) de los responsables de TI de la toma de decisiones en España han implementado Gen AI en sus procesos core. Esto supone una ventaja del 12% sobre Reino Unido y Latinoamérica.

Retos y desafíos de la IA Generativa  

A pesar de ello, aún persisten retos y desafíos significativos en torno a la precisión, privacidad, accesibilidad y la calidad de los datos que siguen obstaculizando la implementación de esta tecnología.

Las dudas sobre si los datos producidos por Gen AI son lo suficientemente precisos como para informar la toma de decisiones fue el obstáculo más frecuentemente mencionado (38%) para la implementación, seguido por las preocupaciones sobre la calidad de los datos y la accesibilidad (31%) y las preocupaciones sobre la parcialidad y la privacidad (28%).

Más de la mitad de los responsables mundiales de la toma de decisiones creen en la capacidad de la IA Generativa para aumentar la calidad de los datos (56%), pero esta facultad disminuye si no se han establecido con anterioridad los sistemas adecuados.

Para que los datos puedan ser utilizados por los motores de IA Generativa de forma segura, instantánea, con calidad, gobernanza y significado empresarial, las empresas deben contar con una capa semántica sobre sus datos técnicos, conectados a términos de negocio para poder crear insights, reports de datos, cuadros de mando o Algoritmos de IA en lenguaje natural. En otras palabras, las empresas necesitan una arquitectura Data Fabric.

Tres de cada cuatro encuestados españoles (73%) afirmaron que les entusiasmaba la idea de utilizar más Gen AI en su ámbito de trabajo, pero no disponían del conocimiento necesario para poder utilizar e implementar Gen AI y aprovechar su potencial al máximo.

Esta falta de conocimiento supone un reto al que uno de cada diez profesionales empresariales se enfrenta.

Óscar Méndez Soto,  Chairman and Co-founder de Stratio y miembro del grupo IA de AUTELSI.

Acceso a Informe