En un contexto en el que los ciberataques son cada vez más sofisticados, NetApp® (NASDAQ: NTAP), la empresa de infraestructura de datos inteligente, cuenta con una nueva caja fuerte digital, también llamada bóveda cibernética o CyberVault, diseñada para proteger los datos más valiosos de las organizaciones. Esta innovadora arquitectura combina técnicas avanzadas de aislamiento y almacenamiento inmutable para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información crítica, incluso frente a ataques de ransomware.

La creciente amenaza de las brechas de seguridad y el robo de información ha convertido la protección de los datos en una prioridad empresarial. Sin embargo, los métodos tradicionales de seguridad no siempre son suficientes para hacer frente a los ciberataques actuales. La caja fuerte digital de NetApp aborda este desafío con un enfoque innovador que permite a las organizaciones almacenar sus datos de manera segura en un entorno aislado y protegido.

La caja fuerte digital de NetApp se basa en la combinación de copias Snapshot™ de NetApp® ONTAP® y la tecnología SnapLock® Compliance, que bloquea los datos en un estado inmutable e indeleble. Gracias a esta solución, los datos almacenados en la caja fuerte no pueden ser modificados ni eliminados, ni siquiera por administradores del sistema o el soporte técnico de NetApp. Además, la solución incorpora un enfoque de air-gapping lógico, lo que permite aislar los datos de la infraestructura principal sin necesidad de una separación física. Esto refuerza la protección contra ciberataques, minimizando los riesgos tanto de amenazas externas como internas.

NetApp CyberVault ofrece múltiples ventajas para las organizaciones, entre ellas:

  • Mayor seguridad ante ransomware y brechas de datos, gracias a un entorno completamente aislado y protegido.
  • Recuperación rápida mediante copias inmutables que garantizan la integridad de los datos en caso de ataque.
  • Cumplimiento normativo, con certificaciones que cumplen con regulaciones financieras y bancarias internacionales.

El aumento exponencial de ataques de ransomware y técnicas avanzadas de phishing ha evidenciado la vulnerabilidad de muchas infraestructuras de TI, ya que incluso las medidas de seguridad más robustas pueden verse comprometidas si no cuentan con una estrategia eficaz de aislamiento de datos. En este sentido, la caja fuerte digital de NetApp representa una defensa proactiva que permite a las empresas asegurar su información más crítica, protegiéndola contra accesos no autorizados y garantizando su disponibilidad en todo momento. Esta tecnología resulta especialmente relevante para sectores que manejan grandes volúmenes de datos sensibles, como el financiero, el sanitario y el gubernamental.

“En un entorno en el que las amenazas cibernéticas evolucionan constantemente, las organizaciones necesitan soluciones que vayan más allá de la protección convencional”, afirma Jaime Balañá, director técnico para Iberoamérica de NetApp. “NetApp CybeVault proporciona una estrategia integral para garantizar la seguridad de los datos, combinando aislamiento, inmutabilidad y recuperación rápida”.

Un modelo de protección adaptable y escalable

La arquitectura de la caja fuerte digital de NetApp ha sido diseñada para integrarse sin fricciones con la infraestructura existente de las empresas. A diferencia de las soluciones tradicionales que requieren una separación física de los datos, el uso de SnapLock Compliance permite mantener la seguridad sin comprometer la eficiencia operativa.

Además, la solución es altamente escalable, lo que facilita su adaptación al crecimiento de los volúmenes de datos, sin afectar la continuidad del negocio. NetApp ofrece opciones flexibles de almacenamiento, incluyendo configuraciones de capacidad flash y flash híbrido, para ajustarse a las necesidades de cada organización.

Con esta tecnología, NetApp refuerza su compromiso con la resiliencia cibernética, permitiendo a las organizaciones proteger sus activos digitales de manera proactiva con una caja fuerte digital que proporciona una defensa robusta contra las amenazas actuales y garantiza la tranquilidad de contar con una estrategia de seguridad de última generación.

Madrid – 3 de junio de 2025