NetApp® (NASDAQ: NTAP), la compañía de infraestructura de datos inteligente, ha presentado sus nuevos sistemas de almacenamiento all-flash de la serie NetApp ASA A, diseñados para optimizar el almacenamiento en bloque y apoyar la modernización del almacenamiento en todo tipo de organizaciones. Gracias a estos innovadores sistemas y a los continuos avances en su infraestructura inteligente de datos, NetApp permite a sus clientes eliminar la necesidad de elegir entre simplicidad operativa, alto rendimiento y accesibilidad en soluciones de almacenamiento.

Los nuevos sistemas all-flash de la serie ASA A están diseñados para ayudar a los clientes a gestionar las cargas de trabajo de almacenamiento en bloque más exigentes, ofreciendo tres ventajas clave:

  • Simplicidad: los clientes podrán beneficiarse de una solución de almacenamiento tan intuitiva que cualquier usuario puede implementarla, gestionarla y actualizarla. Con una instalación en minutos y aprovisionamiento en segundos, la adopción de los sistemas ASA es rápida y sin complicaciones. La gestión diaria, potenciada por AIOps integrados y una profunda integración con VMware, se reduce a unos sencillos pasos.
  • Potencia: los equipos de TI pueden aprovechar los nuevos sistemas para acelerar aplicaciones VMware y bases de datos, con un rendimiento líder en el mercado, fiabilidad comprobada y gestión inteligente de datos. La serie ASA A ofrece un rendimiento y eficiencia excepcionales, con capacidad para gestionar millones de IOPS y garantizar una latencia constante por debajo de un milisegundo. Con funciones avanzadas como escalabilidad de clústeres, equilibrio de cargas de trabajo, disponibilidad garantizada de 6 nueves, garantía de recuperación ante ransomware de NetApp y copias de seguridad compatibles con aplicaciones, las organizaciones disponen de una solución de almacenamiento líder en el mercado, preparada para potenciar y consolidar sus cargas de trabajo en bloque.
  • Accesibilidad: las organizaciones obtienen un valor inigualable con un precio inicial entre un 25 % y un 50 % más bajo, además de un mejor retorno de la inversión a lo largo del tiempo. A este coste, las empresas pueden modernizarse con un almacenamiento all-flash potente y fácil de usar, consiguiendo una eficiencia de almacenamiento líder en el sector, sin exceder sus límites presupuestarios. Además, el bajo consumo de energía contribuye a aumentar el ahorro, mientras que los reducidos gastos operativos ayudan a disminuir el costo total de propiedad (TCO) a largo plazo.

Para dar soporte a la nueva serie ASA A, NetApp ha mejorado su servicio Data Infrastructure Insights, antes conocido como Cloud Insights, con el objetivo de potenciar las capacidades de monitorización y análisis de la plataforma ASA. Estas mejoras permiten a los clientes gestionar de manera más eficiente la visibilidad, optimización y fiabilidad de su infraestructura de datos, lo que se traduce en un mayor ahorro y mejor rendimiento.

“Las demandas de infraestructura de nuestros clientes continúan aumentando, por lo que necesitan sistemas de almacenamiento que aporten un valor real a través de potencia, asequibilidad y simplicidad”, señala Jaime Balañá, Director Técnico de NetApp en Iberoamérica. “Con los nuevos sistemas de la serie NetApp ASA A, nuestros clientes pueden modernizar sus operaciones para satisfacer las exigencias de cargas de trabajo más avanzadas en almacenamiento en bloque, sin tener que sacrificar simplicidad operativa ni capacidades de alto rendimiento”. Además, unas operaciones más simplificadas a un precio accesible garantizan que nuestros clientes cuenten con el tiempo y los recursos necesarios para aplicar estas soluciones de almacenamiento, impulsando así la innovación en todo su negocio”.

Inversión continua en infraestructura de datos inteligente

Además de la serie ASA A, NetApp continúa innovando en infraestructura de datos inteligente con el lanzamiento de nuevas mejoras en su portafolio, que incluyen:

  • Nuevos sistemas FAS: NetApp ha ampliado su gama de matrices de almacenamiento flash híbrido con los nuevos sistemas FAS 70 de gama media y FAS 90 de gama alta. Los sistemas FAS de NetApp son perfectos para reducir el coste de gestión de los datos a lo largo de su ciclo de vida, gracias a la autoclasificación de los datos en frío. Ofrecen almacenamiento de backup asequible, pero de alto rendimiento, proporcionando una bóveda (vault) de recuperación cibernética ante ataques de ransomware.
  • Actualizaciones de Cloud Volumes ONTAP®: la protección autónoma contra ransomware (ARP) de NetApp ONTAP y WORM están disponibles sin coste adicional con Cloud Volumes ONTAP (CVO). Las licencias de CVO de los clientes de NetApp incluyen las funciones de ciberseguridad líderes en el sector de ONTAP, sin necesidad de licencias adicionales, lo que fortalece la capacidad de los equipos de TI para defenderse ante los ataques de ransomware.
  • Mejoras en los servicios cloud nativos: NetApp ha añadido nuevas funcionalidades a dos de sus servicios nativos de almacenamiento en la nube: Google Cloud NetApp Volumes y Azure NetApp Files. En el caso de Google Cloud NetApp Volumes, los niveles de servicio Premium y Extreme ahora permiten aprovisionar grandes volúmenes desde 15 TiB, con capacidad de escalar dinámicamente hasta 1 PiB en incrementos de 1 GiB. Además, los clientes de Google Cloud pueden reducir costos mediante el auto-tiering, que transfiere automáticamente los datos de acceso menos frecuente a niveles de almacenamiento más económicos. Azure NetApp Files también ha mejorado con nuevas características que ofrecen precios más competitivos y mayor fiabilidad. Los clientes de Azure pueden ahorrar gracias a la clasificación automática por niveles de acceso en frío, que desplaza los datos de uso menos frecuente a servicios de almacenamiento más asequibles. Además, la replicación entre zonas mejora la disponibilidad y protección de los datos al replicar volúmenes entre las zonas de disponibilidad de Azure.
  • Nuevas funcionalidades para BlueXP: NetApp ha introducido nuevas capacidades y actualizaciones para BlueXP, con el objetivo de simplificar la gestión unificada en entornos híbridos y multicloud. Las últimas actualizaciones de software de BlueXP agilizan el proceso de actualización de ONTAP, proporcionando un servicio que identifica posibles candidatos, valida la compatibilidad, ofrece recomendaciones y beneficios, y ejecuta las actualizaciones seleccionadas a través de asistentes intuitivos.

Madrid, 1 de octubre de 2024 

Sobre NetApp
NetApp es una empresa de infraestructura de datos inteligente que combina almacenamiento de datos unificado, servicios de datos integrados y soluciones de CloudOps para convertir los desafíos de la actualidad en oportunidades para sus clientes. NetApp crea una infraestructura libre de silos y aprovecha la observabilidad y la inteligencia artificial para gestionar los datos de manera eficaz. Además, la compañía es la única en ofrecer un servicio de almacenamiento de nivel empresarial integrado de forma nativa en las principales plataformas en la nube, proporcionando la mayor flexibilidad. Sus servicios de datos ofrecen una gran ventaja gracias a la ciberresiliencia, la gobernanza y la agilidad de las aplicaciones para los usuarios. Con sus soluciones de CloudOps, NetApp optimiza constantemente el rendimiento y la eficiencia a través de la observación y la IA. Independientemente del tipo de datos, carga de trabajo o entorno, NetApp transforma las infraestructuras de datos para materializar todas las oportunidades de negocio.