Nace Templus, la primera plataforma de centros de datos regionales del sur de Europa

Con la sostenibilidad y la vanguardia como pilares, Templus sale al mercado con el firme objetivo de acercar la distancia entre el punto donde se procesa el dato y el cliente final. De esta manera, ofrece a sus clientes reducir la latencia, máxima seguridad y garantía de los más altos niveles de eficiencia y sostenibilidad. Su objetivo no es posicionarse solo en capitales de provincia, sino aglutinar núcleos de población, empresas y clientes finales.

Templus surge a finales 2023 a través de la plataforma de inversión de Teras Capital y cuenta con el respaldo económico del fondo ICG,  ya opera 15 MW en cinco centros de datos en ubicaciones como Madrid, Málaga o Sevilla con el objetivo de duplicar tanto infraestructuras como en potencia a final de año.

En esta era digital, Templus facilita a sus clientes una adaptación de forma competitiva y ahorrando en costes. La filosofía de Templus se basa en tres pilares: Cercanía, aportando capilaridad a sus clientes, seguridad, gracias a las conexiones directas y sostenibilidad y eficiencia utilizando en sus centros energías 100% renovables con los mejores indicadores energéticos del mercado y realizando un uso responsable del agua.

La principal ventaja de Templus es que es la única plataforma de Data Centers regionales capaz de minimizar la latencia a la vez que se garantiza la capilaridad, la sostenibilidad y la seguridad por un doble motivo. Por un lado, sus CPDs garantizan los requisitos mínimos de disponibilidad establecidos por los estándares más altos del mercado. Además, las conexiones de fibra óptica entre sus centros de datos aseguran la disponibilidad y la velocidad. Por otro, Templus aplica las últimas innovaciones de manera constante en sus CPDs, llevándolos a los máximos estándares de eficiencia y resiliencia, con un diseño integrado y estandarizado. De esta manera, sus instalaciones pueden soportar cualquier cambio necesario para el cliente, aumentar la eficiencia operativa y proporcionar objetivos de expansión rápida.

El compromiso de la compañía con la sostenibilidad y los criterios ESG es incuestionable. El desarrollo y la construcción de instalaciones y servicios de última generación le permiten facilitar una transformación digital responsable, donde se minimice el impacto medioambiental utilizando energías 100% renovables con los mejores indicadores energéticos del mercado. En este sentido, la compañía está ultimando un ambicioso plan de criterios ESG que constaten su compromiso con la agenda 2030 y la reducción del PUE y WUE.

Para Nacho Velilla, CEO de Templus “básicamente, lo que buscamos es democratizar el dato. La cercanía de los datos facilita el proceso de digitalización. Esas facilidades no solo deben ternarlas las empresas que se ubican cerca de los grandes hubs nacionales o europeos, cualquier empresa debe tener las mismas oportunidades digitales independientemente del lugar donde operen. Ese es el gran objetivo de Templus, acercar los datos a las empresas y no que las empresas se acerquen al dato. En definitiva, si podemos mantener la información más cerca de los usuarios que la necesitan, seremos más más eficientes, rápidos y seguros”.

En definitiva, Templus cubre el déficit de oferta identificado en materia de centros de datos regionales, con un equipo directivo con amplia experiencia y una masa crítica adecuada para dar respuesta global tanto a grandes compañías nacionales como a empresas y administraciones de carácter local con la máxima solvencia.

Mas Información  https://templus.com/es/