Artículo séptimo podcast
En el 7º podcast del Observatorio AUTELSI de Privacidad y Derechos Digitales, contamos con la participación de Fernando de Pablo Martín, Director de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid quien nos compartió el ambicioso proceso estratégico de transformación digital que la capital está abordando, cuyo eje central son las personas desde su dimensión técnica y organizativa.
Madrid ha asumido el reto de redefinir su estructura digital «desde cero«, partiendo de una visión integral que combina gobernanza, infraestructuras y servicios centrados en el ciudadano. Esta estrategia ha permitido a la ciudad pasar de un modelo analógico a uno digital en tiempo récord. Algunos datos lo ejemplifican: el salto de 15.000 a 450.000 firmas electrónicas internas mensuales, el crecimiento del 20% al 80% en presentaciones electrónicas voluntarias, y la completa digitalización del intercambio de expedientes entre centros municipales.
Pero más allá de las cifras, lo destacable es la orientación humana del proceso. Según nos indica Fernando, la pandemia fue un catalizador inesperado que aceleró la adopción tecnológica y generó un alto grado de implicación entre los empleados públicos, derribando el mito de la resistencia al cambio.
El reconocimiento internacional no se ha hecho esperar: Madrid ha sido distinguida como número uno en el informe de eGovernment de la ONU para ciudades, y su plan de estrategia digital ha sido premiado en las ferias más importantes del mundo en el ámbito de las Smart Cities, como las de Barcelona y Seúl.
Sin embargo, lejos de caer en el triunfalismo, Fernando nos reconocía que aún queda mucho por recorrer. La transformación digital no se ejecuta de un día para otro. Es un proceso estratégico, una filosofía de largo recorrido que implica redefinir la manera en que operan las instituciones públicas.
Uno de los pilares de esta transformación ha sido la formación. Con una edad media elevada entre el funcionariado, el reto era significativo. Sin embargo, lejos de encontrar resistencia, la estrategia de capacitación ha sido clave. En el Ayuntamiento de Madrid se ha desarrollado un plan de formación digital especializado para empleados municipales, diferenciando entre perfiles operativos y administrativos.
Además, se ha puesto en marcha un plan de talento digital con formación en inteligencia artificial, en la medida en que los empleados públicos deben actuar como catalizadores del cambio en la sociedad. Fernando considera que esta apuesta por las personas es clave y es lo que garantiza el éxito sostenible de cualquier innovación tecnológica.
Por tanto, una decisión estratégica, aplicación de los recursos necesarios, orientación al ciudadano, concienciación y formación e implicación del personal afectado, son aspectos a destacar que han canalizado el éxito de la iniciativa
Por último, nos compartió que, en un contexto de creciente ciberdelincuencia, la seguridad ocupa un lugar central en la estrategia digital de Madrid. Concretamente, se ha multiplicado por cuatro el presupuesto destinado a esta área, se ha creado un Centro de Ciberseguridad, y se ha suscrito un acuerdo con el Centro Criptológico Nacional.
Madrid fue, además, el primer municipio en integrarse en la red nacional de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC).
”En un mundo cada vez más conectado –donde una brecha en un sistema de semáforos puede comprometer la seguridad de toda la ciudad–, proteger los sistemas de información no es una opción, sino una obligación”
Personalmente, comparto absolutamente la opinión de Fernando respecto de que la IA, aunque genera expectativas y temores, debe ser abordada con una visión pragmática, teniendo en cuenta que es una herramienta para aumentar la productividad y eficiencia, pero debe implementarse con responsabilidad, asegurando la calidad de los datos y la coordinación entre Administraciones.
En conclusión, la transformación digital no es solo un cambio tecnológico, sino que, ante todo, es un cambio humano. Ello ha permitido que la ciudad de Madrid se posicione como un referente no solo en innovación, sino en cómo esta se pone al servicio de los ciudadanos.
¡Gracias Fernando por aportarnos tu visión transformadora de la ciudad de Madrid!
Oscar López, Presidente del Observatorio AUTELSI de Privacidad y Derechos Digitales y CEO UBT Legal & Compliance
Deja tu comentario