XIV Encuesta de Satisfacción AUTELSI

Encuesta 2022 de Satisfacción de Usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones

AUTELSI, a través del Grupo de Telecomunicaciones, elabora con carácter anual la «Encuesta de Satisfacción de Usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones» que permite valorar tanto la calidad global de los Operadores como de los diferentes servicios que éstos ofertan, así como observar la evolución que experimenta un mercado tan dinámico y en permanente evolución tecnológica y competitiva como es el mercado de las telecomunicaciones.

Gracias a la colaboración de nuestros asociados, hemos podido elaborar nuestros Informes durante 14 años AUTELSI de diagnóstico sobre el nivel de satisfacción de los servicios de telecomunicaciones, informes que se han convertido en un referente en el sector y que facilitan una visión de los servicios de telecomunicaciones alineada con las necesidades de soporte del negocio, así como la tendencia en el ámbito de la contratación y toma de decisiones.

Pulsando aquí puede acceder al Informe 2021.

Una vez que se haya generado el informe correspondiente a 2022, será anunciada su disponibilidad en nuestra web.

La Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional que promueve el desarrollo de la Sociedad de la Información en España. Entre sus objetivos se encuentra el de fomentar la mejora e innovación de las prestaciones que reciben los usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones. Desde que comenzó en España el proceso de liberalización de servicios, redes e infraestructuras TelCo, se han establecido en el Sector nuevos operadores bajo un marco de una regulación que pretende fomentar la competencia y mejorar los servicios ofertados. La evolución en el pasado reciente ha estado marcada por un proceso de convergencia tecnológica y de consolidación de mercados y de operadores que ha conducido a un escenario en el que los usuarios acceden a una variedad de servicios de valor añadido de forma transparente y desde diferentes plataformas, al tiempo que los servicios de voz y mensajería tienen cada vez menor peso. De cara al futuro próximo, con el progresivo despliegue de la red 5G – sin la que no sería posible la Industria 4.0, la internet de las cosas o los sistemas avanzados e interactivos de inteligencia artificial – serán necesarias elevadas inversiones que requerirán de nuevos acuerdos entre proveedores para afrontarlas.

De otra parte, el crecimiento de las plataformas en la nube junto con la necesidad de mayor seguridad en las redes y la eliminación de elementos vulnerables son otras de las preocupaciones de los operadores de telecomunicaciones en 2021. El debate es integral y abarca más elementos de seguridad, como el software, los proveedores y la gestión del riesgo.

Finalmente, la crisis de la Covid-19 también está influyendo en el sector de las telecomunicaciones, planteando retos y oportunidades en medio de la incertidumbre. La pandemia está poniendo de relieve la importancia de la conexión, ya que los servicios de telecomunicaciones son los que mantienen unidos a las personas y a las organizaciones mientras se atraviesa la crisis.

En este contexto, AUTELSI realiza un año más la encuesta sobre la calidad de los servicios ofertados por los operadores desde la percepción de sus asociados. Sus resultados se recogen en este Informe Diagnóstico, con el propósito de divulgar en el Sector los resultados obtenidos y hacer llegar a los operadores de servicios, redes e infraestructuras la valoración que les merece su desempeño y los aspectos del servicio que demandan mejora y deben tenerse en cuenta en la evolución del Sector.

Objetivos del Estudio

  • Recabar la valoración otorgada por los socios de AUTELSI a los operadores de Telecomunicaciones del ámbito nacional y a los servicios que prestan en relación con sus expectativas.
  • Obtener de dichos socios la valoración que merecen las tendencias tecnológicas y actuaciones regulatorias más significativas dentro del Sector TelCo como elementos dinamizadores de su actividad.
  • Divulgar dentro del Sector los resultados anteriores.
  • Plantear a los operadores las demandas de mejora que se derivan de dichos resultados.
  • Realizar una evaluación comparativa con los resultados de este mismo estudio de años anteriores.

El plazo para cumplimentar la Encuesta 2022 de Satisfacción de Usuarios de los Servicios de Telecomunicaciones finaliza el 16 de septiembre de 2022.