Del 22 al 24 de noviembre, el Hotel de La Reconquista de Oviedo fue el escenario del XXXII Congreso AUTELSI – XIX Espacio AUTELSI. Este evento, consolidado en el sector, reunió a un número significativo de los principales CIOs empresariales, autoridades de las Comunidades Autónomas (CC.AA.) y líderes del sector TIC. Bajo el lema “Líderes empresariales, tecnológicos y de administraciones públicas, establecen las pautas para el desarrollo de la economía digital y la sociedad de la información”, el congreso ofreció una plataforma para el intercambio de ideas y el debate sobre temas cruciales para el futuro.
Un Encuentro de Líderes
El Congreso AUTELSI se ha convertido en un punto de encuentro esencial para los profesionales del sector TIC. Este año, la agenda combinó mesas redondas y ponencias de destacados expertos, abarcando un amplio espectro de temas de actualidad. La participación de autoridades y líderes del sector subraya la importancia de este evento en la construcción de la economía digital y la sociedad de la información.
Mesas Redondas y Ponencias
Uno de los momentos destacados del congreso fue la mesa redonda de comunidades autónomas, que contó con la presencia de Iván Aitor Lucas del Amo, Director General de Innovación, Investigación y Transformación Digital del Gobierno del Principado de Asturias; Patricia Lázaro Martinez de Morentín, Subdirectora General de Transformación Digital, Gobernanza e Impulso a las Telecomunicaciones de la Comunidad de Madrid; Tomás Vizcay Urrutia, Director General de Telecomunicaciones y Digitalización del Gobierno de Navarra; y Tomás Gómez Pérez, Responsable de Seguridad del Gobierno de la Rioja.
Temas Abordados
Durante la mesa redonda, se abordaron varios temas de gran relevancia para el sector TIC:
- Colaboración Público-privada: Se discutió la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico. Se destacó cómo estas alianzas pueden acelerar la transformación digital y mejorar la competitividad.
- Apoyo a las Start-up: Otro tema clave fue el apoyo a las start-up. Los ponentes analizaron las diferentes formas en que las administraciones públicas y las grandes empresas pueden apoyar a las nuevas empresas tecnológicas, proporcionando recursos, financiación y mentoría.
- Retech y sus Diferentes Versiones en las CCAA: Se exploraron las distintas versiones de Retech en las comunidades autónomas, destacando las iniciativas más exitosas y los desafíos que enfrentan. Este tema subrayó la importancia de adaptar las estrategias tecnológicas a las necesidades específicas de cada región.
- Dificultades de Contratación: Uno de los problemas recurrentes en el sector TIC es la dificultad para encontrar personas con la formación adecuada. Tanto en el sector público como en el privado, la falta de talento especializado es un obstáculo significativo para el crecimiento. Los participantes discutieron posibles soluciones, como la mejora de la formación y la creación de programas de capacitación específicos.
- Desarrollo de la TIC en el Ámbito de la Salud: Finalmente, se abordó el desarrollo de las TIC en el ámbito de la salud. Lo más destacado, cómo la tecnología puede transformar la atención sanitaria, mejorando la eficiencia y la calidad de los servicios. Se presentaron casos de éxito y se discutieron las oportunidades y desafíos en este campo.
Un Evento Exitoso
El XXXII Congreso AUTELSI – XIX Espacio AUTELSI fue un éxito rotundo. Los asistentes pudieron intercambiar ideas y debatir sobre los temas más relevantes para el futuro del sector TIC. La combinación de mesas redondas y ponencias permitió una discusión profunda y enriquecedora, cubriendo un amplio espectro de temas de actualidad.
Desde el Gobierno del Principado de Asturias queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las autoridades, participantes, patrocinadores, colaboradores y asociados que hicieron posible este evento. Su apoyo y participación fueron fundamentales para el éxito del congreso.
Como anfitriones, nos sentimos orgullosos de haber contado con la presencia del encuentro en Oviedo. La ciudad, con su rica historia y su compromiso con la innovación, fue el lugar perfecto para este evento. Estamos convencidos de que el congreso ha cubierto las expectativas de los asistentes y ha contribuido significativamente al desarrollo de la economía digital y la sociedad de la información.
Como conclusión, El XXXII Congreso AUTELSI – XIX Espacio AUTELSI ha demostrado una vez más ser un evento clave para el sector TIC. La participación de destacados líderes empresariales, tecnológicos y de administraciones públicas subraya la importancia de este encuentro en la construcción del futuro. A través de la colaboración y el intercambio de ideas, estamos sentando las bases para una economía digital sólida y una sociedad de la información avanzada.
Iván Aitor Lucas del Amo Viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo Principado de Asturias
Deja tu comentario