Congreso sobre la Economía Digital: Un Espacio de Diálogo entre Líderes Empresariales, Tecnológicos y de la Administración
AUTELSI, celebrará del 22 al 24 de noviembre de 2024, en el Hotel de La Reconquista de Oviedo, el XXXII Congreso AUTELSI -XIX espacioautelsi.
En un mundo donde la transformación digital se ha convertido en el eje central del desarrollo económico y social, la celebración del próximo congreso AUTELSI bajo el lema «Líderes empresariales, tecnológicos y de administraciones públicas, establecen las pautas para el desarrollo de la economía digital y la sociedad de la información» se establece como un acontecimiento crucial para delinear el futuro de nuestro país.
Como siempre, el congreso reunirá a destacados líderes del sector TIC, un número muy significativo principales CIOs empresariales, autoridades de las CC.AA. y representantes de administraciones públicas, garantizando con ello una visión integral que impulse la economía digital y a la sociedad de la Información.
Temáticas Centrales
Durante el Congreso, se abordarán diversas temáticas que han cobrado relevancia en el contexto actual. Entre ellas:
Inteligencia artificial (IA), Edge Computing, 5G, Sostenibilidad, Green Tech, Ciberseguridad, la importancia de los datos, Convergencia entre la oferta y la Demanda TIC, Computación cuántica
A través de éstas, el Congreso busca fomentar un diálogo enriquecedor y colaborativo entre ponentes y asistentes, promoviendo un mayor entendimiento de las tendencias actuales y su impacto en las organizaciones y en el futuro de la tecnología.
El equipo de AUTELSI con el encargo de la Junta Directiva está preparando un programa que sin duda será de tu interés.
Networking
El congreso también brindará un espacio invaluable para el networking. La creación de sinergias entre distintos actores es esencial para materializar ideas y proyectos que fomenten la innovación. La colaboración entre líderes TIC de diferentes ámbitos es el camino hacia un futuro más próspero, estableciendo las pautas necesarias para garantizar un desarrollo sostenible en la era digital.
Deja tu comentario