AUTELSI premia la excelencia en innovación y compromiso en las TIC con sus galardones 2025
La Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI) celebró el pasado jueves 22 de mayo en el Hotel Palace de Madrid su vigésima primer Convención anual. Este evento contó con la presencia de importantes profesionales y, destacados representantes de la industria y de las entidades gubernamentales del sector TIC con el objetivo de homenajear los proyectos premiados en sus distintas categorías.
Durante el acto, se entregaron los Premios AUTELSI 2025, que buscan destacar el talento, la innovación y el compromiso social en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.
El evento contó con la presencia del Viceconsejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Manuel Pérez Gómez, quien participó en la apertura y felicitó a los galardonados. En sus palabras, expresó la importancia de la innovación tecnológica para el desarrollo social y reafirmó el compromiso de la Comunidad con la digitalización y la transformación digital. Leandro Pérez Manzanera, presidente de AUTELSI, fue el anfitrión y resaltó la labor fundamental de la asociación y sus asociados en el impulso del sector TIC en España, agradeciendo también el apoyo de los socios protectores, cuya colaboración resulta clave para el éxito de la convención.
Los Premios AUTELSI, reconocidos como un referente en el sector, tienen como objetivo incentivar, impulsar y difundir la investigación y el conocimiento objetivo para promover la Sociedad de la Información en el país. En esta edición, los galardones se entregaron en cinco categorías técnicas.
El premio a Mejor Proyecto para el Desarrollo de la Sociedad de la Información fue para Cisco Systems España por su proyecto “Securización de Infraestructuras Críticas frente a la Computación Cuántica”, que liderado por su Centro de Innovación y esponsorizado por el programa DIGITALIZA, realizó pruebas de concepto y piloto en redes resistentes a la computación cuántica, además de colaborar con startups españolas y divulgar el estado del arte en eventos especializados. La placa fue entregada por Santiago Polo Rodríguez Vicepresidente de AUTELSI y Consejero de Presidencia y del CEO de SEIDOR a Antonio Conde, Director de Transformación Digital e Innovación de Cisco.
En la categoría de Innovación Tecnológica para la Mejora de la Productividad, el galardón fue para la Agencia para la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, por su proyecto “Adopción de la IA para el empleado público en la Comunidad de Madrid – M365 Copilot”, que busca optimizar la productividad mediante soluciones basadas en inteligencia artificial. El premio fue entregado por Julio César Pereira París, Director Comercial DXC Technology España y Portugal y Miembro de la Junta Directiva de AUTELSI a Luis Gómez González del Tánago, Subdirector General de Operaciones de dicha Agencia y a los responsables del proyecto Guillermo García García-Verdugo, Director de Puesto de Trabajo Digital, y Juan Rafael Palomar Enrique, Jefe de Unidad de Coordinación y Planificación.
El premio a Mejor Proyecto o Iniciativa Tecnológica en el Sector Público fue para, el Proyecto Piloto de Innovación Tecnológica en Servicios de Emergencias y la Protección Civil “1 minuto cuenta, 12 minutos es una Vida” de la Junta de Extremadura . Este innovador proyecto, pionero en Europa, aprovecha la infraestructura de red pública y capacidades 5G SLICE para reservar y priorizar canales dedicados a emergencias, mejorando la gestión y coordinación en momentos críticos. Fernando Jesús Manzano Pedrera. Secretario General de Interior, Emergencias y Protección Civil de la junta de Extremadura recibió el galardón de manos de Iván Aitor Lucas del Amo, Viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital del PRINCIPADO DE ASTURIAS y presidente del Grupo de Comunidades Autónomas de AUTELSI.
El reconocimiento por su compromiso social, medioambiental y de gobernanza fue para el proyecto “CPD de Supercomputación para el Procesamiento de Imágenes en investigación Biomédica”, del Grupo de Investigación Biomédica en Imagen del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Este proyecto, que incorpora tecnología de GPUs e Inteligencia Artificial, aspira a acelerar diagnósticos, impulsar la investigación biomédica y fortalecer la soberanía tecnológica en el ámbito de la salud. La entrega fue realizada por Sonia Segade Blanco, Directora de Transformación Digital y Tecnología de RENFE y Miembro de la Junta Directiva de AUTELSI a los responsables del proyecto, Amadeo Ten Esteve y Javier Ripoll Esteve.
En la categoría de Labor de Divulgación y Difusión de las TIC, el premio fue para la iniciativa “CiberReg: Transformar Castilla-La Mancha desde la Innovación y el Talento en Ciberseguridad”, por su contribución a la mejora de la ciberseguridad regional. Este proyecto fomenta la innovación y el talento en ciberseguridad mediante colaboración público-privada. Busca fortalecer capacidades digitales en ciudadanía, empresas y centros educativos, promoviendo formación avanzada, tecnologías emergentes y cultura de prevención, con el objetivo de impulsar un entorno digital seguro y el desarrollo económico regional. Juan Alfonso Ruiz Molina, Consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en el Gobierno de Castilla-La Mancha, recibió el galardón de manos de Antonio Bengoa Crespo Director de Relaciones Institucionales de TELEFÓNICA ESPAÑA y Miembro de la Junta Directiva de AUTELSI.
Además, la Junta Directiva de AUTELSI otorgó de forma unánime el Premio a la Trayectoria Profesional en las TIC 2025 a Valero Marín Sastrón, Director General de Cliente y Miembro del Comité Ejecutivo de REPSOL, y Presidente de IndesIA, en reconocimiento a su destacada labor en el sector. La placa fue entregada por el presidente de AUTELSI, Leandro Pérez Manzanera, cerrando así la lista de premiados.
El evento sirvió también como una excelente oportunidad para fortalecer los lazos entre los asociados, que incluyen representantes de usuarios empresariales de las principales empresas del país, Administraciones Públicas —incluidas todas las Comunidades Autónomas—, operadores, fabricantes, distribuidores y consultores del sector TIC.
La jornada concluyó con una cena de networking, reafirmando la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los actores clave del sector TIC en España.
AUTELSI
El Retail en 2030: Un Futuro Impulsado por la IA Generativa
Javier Mallo Sanchez
CIO Carrefour España
El futuro del retail está a la vuelta de la esquina, y la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) es la llave que abrirá un mundo de posibilidades. En Carrefour España, ya estamos sentando las bases para un 2025 donde la GenAI será un pilar fundamental de nuestra estrategia. Pero, ¿qué nos depara el 2030? ¿Cómo transformará esta tecnología no solo a Carrefour, sino a todo el sector?
La GenAI en el Corazón del Retail:
Para 2030, la GenAI no será una novedad, sino una herramienta omnipresente en el retail. Si en 2025 vemos casos de uso como la automatización de procesos, la mejora de la experiencia del cliente y la optimización de la cadena de suministro, en 2030 estos se habrán multiplicado y sofisticado exponencialmente.
Si en 2025 vemos casos de uso como la automatización de procesos, la mejora de la experiencia del cliente y la optimización de la cadena de suministro, en 2030 estos se habrán multiplicado y sofisticado exponencialmente.
Experiencia del Cliente Hiper-Personalizada: Imaginemos un cliente que entra en nuestra tienda, física o virtual. La GenAI, analizando su historial de compras, preferencias y hasta su estado de ánimo (a través de análisis de datos de wearables, por ejemplo), le ofrecerá una experiencia totalmente a medida. Recomendaciones de productos ultra-precisas, ofertas personalizadas, e incluso un asistente virtual que le guiará en su compra.
Operaciones Optimizadas al Máximo: La GenAI revolucionará la gestión de inventarios, la logística y la cadena…
Valero Marín Sastrón (Santa Cruz de Tenerife, 1976) es Director General de Cliente y miembro del Comité Ejecutivo de Repsol. Es responsable de la propuesta de valor con la que Repsol busca satisfacer, de forma integral, todas las necesidades de energía para el hogar y la movilidad de sus clientes; con competencias en las áreas de Movilidad, GLP, Electricidad y Gas, Lubricantes y cualquier Solución Energética. Hasta agosto de 2022, fue director corporativo de Digitalización y Servicios Globales, donde lideró una profunda transformación de la organización. Con una clara orientación de servicio al cliente interno, ha evolucionado los...
...
...
Valero Marín Sastrón (Santa Cruz de Tenerife, 1976) es Director General de Cliente y miembro del Comité Ejecutivo de Repsol. Es responsable de la propuesta de valor con la que Repsol busca satisfacer, de forma integral, todas las necesidades de energía para el hogar y la movilidad de sus clientes; con competencias en las áreas de Movilidad, GLP, Electricidad y Gas, Lubricantes y cualquier Solución Energética. Hasta agosto de 2022, fue director corporativo de Digitalización y Servicios Globales, donde lideró una profunda transformación de la organización. Con una clara orientación de servicio al cliente interno, ha evolucionado los...
Valero Marín Sastrón (Santa Cruz de Tenerife, 1976) es Director General de Cliente y miembro del Comité Ejecutivo de Repsol. Es responsable de la propuesta de valor con la que Repsol busca satisfacer, de forma integral, todas las necesidades de energía para el hogar y la movilidad de sus clientes; con competencias en las áreas de Movilidad, GLP, Electricidad y Gas, Lubricantes y cualquier Solución Energética. Hasta agosto de 2022, fue director corporativo de Digitalización y Servicios Globales, donde lideró una profunda transformación de la organización. Con una clara orientación de servicio al cliente interno, ha evolucionado los...
...
SELECCIÓN DE ARTÍCULOS, RECIBIDOS A TRAVÉS DE LOS DISTINTOS GT AUTELSI SOBRE LA TEMÁTICA QUE ESTÉN ABORDANDO
Desarrollo del talento tecnológico en España
Como presidenta del Grupo de Trabajo de AUTELSI sobre Mercado Laboral y Talento Tecnológico, tengo el honor de liderar una iniciativa que considero esencial para el presente y el futuro de España. Nuestra misión es...
Los 5 retos de la ciberinteligencia en 2025
La ciberinteligencia vive un momento clave. Ya no se limita a identificar indicadores técnicos o analizar patrones sospechosos: ahora se le exige una mirada más estratégica, integrada y proactiva. A las amenazas clásicas se suman...
IA en las empresas: nuevos perfiles tecnológicos
Amedida que la tecnología avanza con tanta rapidez, emergen nuevos roles vinculados al desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial (IA). En los últimos meses hemos sido testigos del surgimiento de nuevos roles, de nuevos perfiles...
La prueba digital: clave estratégica en la era de la información
Vivimos en una era donde cada clic, cada correo, cada transacción y cada interacción deja una huella. Esa huella digital, lejos de ser un simple rastro de actividad, se ha convertido en una pieza clave...
De DevOps a Vibe Coding: La Evolución de la Ingeniería de Software
Una de las primeras revoluciones significativas fue DevOps, un enfoque que unificó el desarrollo de software y las operaciones de TI para mejorar la colaboración y la eficiencia en la entrega de aplicaciones. Todavía recuerdo...
El papel de la digitalización: Turismo responsable y sostenible
El turismo es el motor de la economía española. Es el sector que más aporta al PIB y uno de los que más empleo genera, no solo directamente, sino también de forma indirecta en otros...
Desarrollo del talento tecnológico en España
Como presidenta del Grupo de Trabajo de AUTELSI sobre Mercado Laboral y Talento Tecnológico, tengo el honor de liderar una iniciativa que considero esencial para el presente y el futuro de España. Nuestra misión es...
Los 5 retos de la ciberinteligencia en 2025
La ciberinteligencia vive un momento clave. Ya no se limita a identificar indicadores técnicos o analizar patrones sospechosos: ahora se le exige una mirada más estratégica, integrada y proactiva. A las amenazas clásicas se suman...
IA en las empresas: nuevos perfiles tecnológicos
Amedida que la tecnología avanza con tanta rapidez, emergen nuevos roles vinculados al desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial (IA). En los últimos meses hemos sido testigos del surgimiento de nuevos roles, de nuevos perfiles...
La prueba digital: clave estratégica en la era de la información
Vivimos en una era donde cada clic, cada correo, cada transacción y cada interacción deja una huella. Esa huella digital, lejos de ser un simple rastro de actividad, se ha convertido en una pieza clave...
De DevOps a Vibe Coding: La Evolución de la Ingeniería de Software
Una de las primeras revoluciones significativas fue DevOps, un enfoque que unificó el desarrollo de software y las operaciones de TI para mejorar la colaboración y la eficiencia en la entrega de aplicaciones. Todavía recuerdo...
El papel de la digitalización: Turismo responsable y sostenible
El turismo es el motor de la economía española. Es el sector que más aporta al PIB y uno de los que más empleo genera, no solo directamente, sino también de forma indirecta en otros...
ESPACIO PARA EL INTERCAMBIO DE LAS CCAA. EXPERIENCIAS SOBRE LA EVOLUCIÓN Y EL ESTADO ACTUAL DE LA AGENDA DIGITAL
Galicia apuesta por la transformación digital adaptada a sus necesidades y singularidad
El Gobierno de Galicia supo ver desde muy pronto la oportunidad que representa una implantación de los avances tecnológicos a medida que se van produciendo, para así adaptarlos a sus necesidades específicas. Porque la modernización tecnológica es especialmente necesaria y oportuna en una región como Galicia, que parte de unos condicionantes como su alta dispersión demográfica, su complicada orografía, el mantenimiento de amplias zonas rurales o una altísima esperanza de vida que conlleva un envejecimiento de la población. Además, comparte los objetivos globales de transformación social, así como de desarrollo de sectores estratégicos o autóctonos. Una adecuada y estratégica transformación digital reduce las distancias e iguala las condiciones de vida y oportunidades en un contexto como el descrito. En este...
PREMIOS OTORGADOS POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE TELECOMUNICACIONES Y DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN A LA INNOVACIÓN Y LA EXCELENCIA EN EL SECTOR TIC, COMO CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN NUESTRO PAÍS
D. Valero Marín Sastrón
Premio a la Trayectoria Profesional en las TIC
2025
La Junta Directiva de AUTELSI otorga por unanimidad el Premio AUTELSI 2024 a la trayectoria profesional en las TIC a D. Valero Marín Sastrón Director General Cliente y Miembro del Comité Ejecutivo de Repsol...
Cifrado de enlaces con criptografía Quantum-Safe
Premio Desarrollo de la Sociedad de la Información
2025
Cisco Systems España a través de su Centro de Innovación lidera y ha llevado a cabo el proyecto “Securización de Infraestructuras Criticas frente a la Computación Cuántica” esponsorizado por el programa DIGITALIZA de Cisco...
Centro de Procesamiento de Datos (CPD) de Supercomputación para el Análisis Avanzado de Imágenes Médicas: Un Impulso Estratégico a la Investigación y la Medicina de Precisión
Premio Compromiso Social, Medioambiental y Gobierno Corporativo (ESG)
2025
El nuevo Centro de Procesamiento de Datos del Instituto La Fe nace como una infraestructura estratégica, innovadora y de excelencia en supercomputación aplicada a la salud. Con tecnología de vanguardia en GPUs e Inteligencia...
CiberReg: Transformar Castilla-La Mancha desde la Innovación y el Talento en Ciberseguridad
Premio Divulgación y Difusión de las TICs
2025
El proyecto CiberReg, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha dentro del programa RETECH, fomenta la innovación y el talento en ciberseguridad mediante colaboración público-privada. Busca fortalecer capacidades digitales en ciudadanía, empresas y centros...
Impulsando la IA para el empleado público de la Comunidad de Madrid: Adopción de M365 Copilot
Premio Innovación Tecnológica para la mejora de la Productividad
2025
La Comunidad de Madrid, junto a Madrid Digital, DXC Technology, y Microsoft, está liderando la adopción de Copilot en su Administración pública. Un proyecto pionero e innovador, que impulsa la productividad, la eficiencia y...
Proyecto Piloto de Innovación Tecnológica en Servicios de Emergencias y la Protección Civil. «1 minuto cuenta, 12 minutos es una Vida”
Premio Iniciativa Tecnológica en el Sector publico
2025
En las Urgencias, … en las Emergencias, … en los momentos más vulnerables de las personas, la tecnología debe ser un aliado. Este proyecto de la Junta de Extremadura innovador en Europa, trata de...
ESPACIO PATROCINADO POR NUESTROS SOCIOS PROTECTORES
Claves para la aceleración de la adopción de la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA), y especialmente la inteligencia artificial generativa (IAG), se han convertido en un factor clave para la transformación digital de las organizaciones
DXC Technology
La ‘M’ de Movistar cumple su 20 aniversario
Este año celebramos el 20 aniversario de la creación y lanzamiento de la icónica marca Movistar, un año en el que ha vuelto a ser reconocida como una de las marcas más valiosas de España.
El punto de partida fue en el año 1995, momento en el que Telefónica de España decidió concentrar su negocio de telefonía móvil en una empresa independiente a la matriz.
Telefónica
EVENTOS Y ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR O EN LAS QUE PARTICIPAN AUTELSI Y SUS ASOCIADOS
La Asamblea General de la Asociación Española de Usuarios de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (AUTELSI), que tendrá lugar el 19 de junio de 2025, a las 11:00 horas en primera convocatoria y a las 11:15 horas en segunda convocatoria, en el Auditorio de la Real Casa de Correos de la Comunidad de Madrid. Sótano -1. (Puerta del Sol).
Pulsando aquí puede conocer el orden del día de la reunión.
AUTELSI colabora en el DES2025 – Digital Enterprise Show, evento tecnológico de referencia internacional , que se celebra del 10-12 Junio 2025 en FYCMA- Málaga, invitando a sus Asociados a asistir al evento
La novena edición del DES reunirá a más de 17.000 ejecutivos para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) y su integración con tecnologías como ciberseguridad, computación en la nube, datos, computación cuántica y MarTech. Bajo el lema «AI-Driven Business Success», el evento destacará cómo la IA, conectada con otras soluciones tecnológicas, mejora la eficiencia, toma de decisiones y competitividad empresarial.
AUTELSI colabora en el Seminario «La identidad del ciudadano: resolviendo el reto de la accesibilidad y ciberseguridad» organizado por Socinfo Digital
AUTELSI participa, representada por Javier Fernández Rodríguez – Director General de Estrategia Digital e IA del Principado de Asturias y miembro del Grupo de Comunidades Autónomas de AUTELSI, en la mesa redonda “¿Está la Administración preparada para una identidad del ciudadano accesible y segura?”
Durante el evento; en el que participarán además de AUTELSI, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Centro Criptológico Nacional, la Administración Oberta de Catalunya, Izenpe y la Guardia Civil; se debatirán temas tan importantes para la administración pública como la accesibilidad y seguridad del ciudadano, o la ciberseguridad desde un punto de vista de la identidad y servicios digitales.